
Aprende a reflejar tus experiencias en el mar a través de la fotografía submarina.
Disponemos de una formación básica para iniciarte en esta disciplina y una formación avanzada para perfeccionar tu técnica y conocimientos.

CURSO FOTOGRAFÍA DIGITAL SUBMARINA NIVEL INICIACIÓN
EXPOSICIÓN:
- Abertura de diafragma (números f) y profundidad de campo.
- Velocidad de obturación.
- Ajuste de la sensibilidad.
- Modos de medición.
- Patrones de medición.
- Sensores.
- Histograma (comprobando la luz).
- Introducción a la luz artificial (corrección de la pérdida selectiva de color).
ENFOQUE:
- Manual.
- Autofoco: con prioridad al enfoque o al disparo.
COMPOSICIÓN:
- Formato de imagen.
- Punto de interés.
- Espacio negativo.
- Regla de los tercios.
- Diagonales.
- Creatividad personal.
BALANCE DE BLANCOS:
- Como conseguir el blanco: ajustes y resultados.
CALIDAD Y RESOLUCIÓN DE LA IMAGEN, MEGAPIXELES, ARCHIVOS RAW, JPG, TIFF…
EQUIPOS:
- Cámaras digitales compactas.
- Reflex digitales, carcasas y ópticas.
PREPARACIÓN DEL EQUIPO
- Misma atención fuera que dentro del agua una vez que nos disponemos a montar el equipo no valen distracciones.
|
CURSO FOTOGRAFÍA DIGITAL SUBMARINA NIVEL AVANZADO
Repasaremos los conceptos del curso de iniciación y pasaremos a profundizar en todos los aspectos para obtener un mayor rendimiento en la obtención de imágenes submarinas.
EXPOSICIÓN:
- Compensación de la exposición.
- Luz mixta.
- Interpretación de la luz.
- Fotografía con 2 flashes,
COMPOSICIÓN:
- Colores complementarios.
- Momento óptimo.
- Profundidad de la imagen.
- Equilibrio, ritmo, armonia.
- Siempre la creatividad personal.
UTILIDAD PANTALLA LCD:
- Visualización, altas luces, interpretación del histograma.
OPTIMIZACIÓN DE LA IMAGEN:
- Nitidez, contraste, saturación y ajuste tonal.
FOTOGRAFÍA MACRO Y PRIMER PLANO
FOTOGRAFÍA PECES
FOTOGRAFÍA AMBIENTE (GRAN ANGULAR)
- Particularidades, técnicas, ópticas adecuadas y consejos para cada modalidad.
|